Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  25/06/2019
Tipo de producción científica :  Actividades de Difusión
Autor :  INIA TACUAREMBÓ; JICA (JAPAN INTERNACIONAL COOPERATION AGENCY)
Afiliación :  ESTACIÓN EXPERIMENTAL DEL NORTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Avances en mejoramiento genético de eucalyptus grandis.
Complemento del título :  SEMINARIO DE CLAUSURA, Tacuarembó, Uruguay, 6 de marzo, 2002.
Fecha de publicación :  2002
Fuente / Imprenta :  Tacuarembó (Uruguay): INIA, JICA, 2002.
Páginas :  7 p.
Serie :  (INIA - JICA Aftercare Forestal 2000-2002) (INIA Serie Actividades de Difusión ; 280)
Idioma :  Español
Contenido :  INTRODUCCIÓN. Elbio Berretta. PRESENTACIÓN GENERAL DEL AFTERCARE FORESTAL INIA-flCA. Zohra Bennadji-yoshitaka Uetsuki. RESULTADOS EN PROPAGACIÓN VEGETATIVA DE Eucaryptus grandis. EVALUACIÓN DE CARACTERÍSTICAS DE LA MADERA EN Eucaryptlls grandis. ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS GENÉTICOS EN LA SEGUNDA GENERACIÓN DE Euca/yptus grandis Y SU UTILIZACIÓN PAR EL MANEJO DE LA POBLACIÓN MOLTIPROPÓSITO. EVALUACIÓN TEMPRANA DE FUENTES DE SEMILLA COMERCIAL DE Eucalyptus grandis. AGRADECIMIENTOS.
Palabras claves :  FOREST AND FORESTRY.
Thesagro :  EUCALYPTUS GRANDIS; FITOMEJORAMIENTO; MEJORA GENETICA.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12446/1/SAD280.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO23099 - 1INILB - PPUY/INIA/SAD/280/TBsad280

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  05/08/2019
Actualizado :  23/08/2019
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  BAPTISTA, R.; ALBICETTE, M.M.; MONTES, O.
Afiliación :  REBECA BAPTISTA CUENCE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA MARTA ALBICETTE BASTRERI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OSCAR MONTES, Nueva Zelanda.
Título :  Análisis de Redes Sociales: el caso del proyecto Mejora de la Sostenibilidad de la Ganadería Familiar de Uruguay - UFFIP.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU). Ruralidades en América Latina: Convergencias, disputas y alternativas en el siglo XX, 10., 25-30 noviembre, 2018, Montevideo, Uruguay. Montevideo: ALASRU, 2018.
ISBN :  978-9974-8713-0-4
Idioma :  Español
Contenido :  El presente trabajo tiene como propósito mostrar los resultados del Análisis de Redes Sociales - ARS -, realizado en el marco del proyecto Mejora de la Sostenibilidad de la Ganadería Familiar de Uruguay - UFFIP - que se ejecutó en Uruguay entre 2013 y 2017. El estudio de las redes permite conocer sobre las dinámicas de comunicación y comportamiento a través de las interacciones entre los actores que la componen. El objetivo fue identificar las redes de los productores ganaderos familiares participantes del proyecto, al momento de tomar decisiones en temas relacionados a sus sistemas productivos y proponer acciones específicas para fortalecerlas. Para relevar la información, se desarrolló una encuesta que fue aplicada a 150 productores, y para el análisis de los datos se utilizó el software libre Gephi. Los indicadores seleccionados para analizar las redes fueron: centralidad, diversidad, modularidad y existencia de puentes. Los datos de las redes sociales se organizaron en tablas y grafos. Se logró identificar los actores sociales (nodos) y la relación entre ellos (vínculos) de 15 redes relacionadas a los predios foco del proyecto. De los resultados obtenidos se arribó a algunas conclusiones generales: las redes son específicas para para cada individuo y grupo, son dinámicas, pueden servir para realizar diagnósticos y evaluaciones, así como para definir líneas de trabajo en el territorio. La importancia del ARS radica en que los resultados obtenidos pueden ser utilizados por... Presentar Todo
Palabras claves :  CAPITAL SOCIAL; GANADERIA FAMILIAR; PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES; REDES SOCIALES.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13047/1/BAPTISTA-ARTICULO.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102991 - 1PXIPC - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional